¿Por qué ser bilingüe es tan importante? Una persona
bilingüe es alguien que domina completamente dos lenguajes
a la vez, pero estos idiomas deben encontrarse al mismo
nivel de conocimiento. Hoy día el ser bilingüe es muy importante
ya que abre muchas puertas en la vida porque se puede
comunicar y entender con personas que hablan otros idiomas.
También tiene mucho valor en la sociedad de hoy porque mientras
más lenguas se puedan hablar, entender, escribir y leer permite
tener más experiencias con otras culturas diferentes. Además, hoy
existe el Internet que facilita la comunicación mundial y si se
sabe más de un idioma se puede llegar a tener éxito y una vida
mejor. Es otras palabras, ser bilingüe en los tiempos modernos con
toda la tecnología de comunicación actual abre muchas puertas para
triunfar en la vida. Es decir, el ser bilingües tiene muchas ventajas
paras las personas que lo son. Con el avance de la tecnología y el
Internet, todo el mundo está intercomunicado. Es como si se pudiera
visitar todas las culturas del mundo porque se puede hablar con
las personas y ver cómo viven y qué comen y cómo celebran, pero
sin salir de nuestra propia ciudad. Por eso, el ser bilingüe o
mejor aún multilingüe, se ha convertido en una necesidad para las
personas de esta época. De esta manera, se puede interactuar
libremente usando la tecnología.
Las ventajas principales del bilingüismo en la sociedad
de hoy se dan en todos los aspectos de la vida: se puede
tener un buen empleo, una mejor calidad de vida y por lo
tanto un mejor futuro. También se puede tener la satisfacción
personal de poder comunicarse con cualquier persona sin importar
que idioma hable y así poder disfrutar culturas diferentes. Si
hablamos del campo educativo, se debe mencionar que el solo
ser bilingüe no abre las puertas al éxito; también se debe
tener el deseo y la esperanza de salir adelante y eso se
logra con la educación en general. Al ser bilingüe se tienen
muchas más oportunidades de que buenos colegios, institutos y
universidades den becas para pagar los estudios. Cuando una persona
bilingüe complementa ese conocimiento con la educación, obtiene nuevas
destrezas que llevan más fácil al éxito que a las personas que no
son bilingües. Esos conocimientos los ayuda a ser miembros activos de
la sociedad global de hoy. De esta manera, ellos pueden ayudar a
mejorar la sociedad en la que viven y la de otras personas. De
igual manera, cuando se es bilingüe es más fácil seguir aprendiendo
otros idiomas.
Estas son las 3 principales ventajas de ser bilingües:
Acceso a universidades en diferentes partes del mundo:
Para entrar a cualquiera de las universidades top del mundo ,
sea para carrera, maestría o doctorado, es necesario demostrar el dominio del idioma inglés. Independientemente del país donde se encuentren muchas de sus clases serán en inglés, por lo cual el manejar el idioma y estar certificados por exámenes como IELTS por British Council es uno de los principales requisitos para aplicar.
Más opciones y mejores empleos: Cada vez es más solicitado
ser bilingües, preferentemente en inglés de negocios .
En todas las empresas internacionales, ya sea para entrar o crecer dentro de la empresa es clave dominar al menos dos idiomas. Algunos de los rubros en los que los empleados bilingües son parte fundamental de las estrategias de expansión y servicio son: periodismo, educación, desarrollo internacional, relaciones internacionales, salud. Para los que trabajan en corporativos, no es lo suyo, otra ventaja de hablar un segundo idioma es que puedes hacer carrera en otras profesiones como: intérprete, traductor, profesor de idiomas, guía de turistas entre otros.
Expandir tu cultura y círculo social. Otra de las ventajas
de ser bilingües, específicamente en inglés, es que podrás acceder y disfrutar de más libros, series, películas, cursos, investigaciones y demás ya que actualmente más del 50% del contenido en internet se encuentra en inglés. Además, esto te llevará a expandir tu círculo social, podrás compartir ideas, tener discusiones y entablar relaciones con personas en cualquier parte del mundo.
En conclusión, una persona bilingüe, quien domina completamente dos idiomas, tiene muchas más ventajas que las que no lo son. Para los bilingües es más fácil: aprender un nuevo idioma, conseguir becas para la universidad, conseguir empleo en cualquier país, comunicarse con personas de otras culturas de manera personal o usando la tecnología como el Internet, también tienen la oportunidad de ayudar a mejorar la sociedad de hoy.
Etiam accumsan rutrum elit nec tincidunt.
Quisque fermentum, purus eget ornare tristique, est
sapien gravida mauris, quis malesuada sem magna vitae erat.
Proin nec nisl ipsum. Mauris a porttitor ante, quis feugiat est.
Nam facilisis lacus metus. Donec dignissim id justo ac dapibus.
Phasellus neque arcu, efficitur nec erat eu, semper blandit nulla.
Pellentesque tincidunt dui ac lacus sollicitudin, in aliquam felis aliquet.
El contacto es comunicación, es un vínculo que establecemos
con otros seres u objetos, forma parte de la condición humana,
es un don adquirido e incorporado que desarrollamos de modo
inconsciente o natural, resulta un patrimonio habitual.
Los seres humanos estamos dotados de una serie de capacidades cognitivas que nos permiten recordar el pasado y planificar el futuro, lo cual resulta tremendamente útil en el proceso de aprendizaje, y muy adaptativo para afrontar situaciones del día a día. Lo malo es que podemos llegar a vivir permanentemente en esos dos constructos, pasado y futuro, y caer en una trampa habitual: dejar de vivir el presente.