
¿POR QUÉ MULTICULTURAL?
Al alumno de SIU Multicultural, se le imparten el 80% de las materias en inglés.
Además, tendrá clases de preparación para la certificación PET, de las más reconocidas y formales al contar con una visión internacional. A la par, llevará chino como segunda lengua, también con opción a certificación.
Perfil egreso
- Reconocen que son ciudadanas y ciudadanos que pueden ejercer su derecho a una vida digna, a decidir sobre su cuerpo, a construir su identidad personal y colectiva, así como a vivir con bienestar y buen trato, en un marco de libertades y responsabilidades con respecto a ellas mismas y ellos mismos, así como con su comunidad.
- Viven, reconocen y valoran la diversidad étnica, cultural, lingüística, sexual, política, social y de género del país como rasgos que caracterizan a la nación mexicana.
- Reconocen que mujeres y hombres son personas que gozan de los mismos derechos, con capacidad de acción, autonomía, decisión para vivir una vida digna, libre de violencia y discriminación.
- Valoran sus potencialidades cognitivas, físicas y afectivas a partir de las cuales pueden mejorar sus capacidades personales y de la comunidad durante las distintas etapas de su vida.
- Desarrollan una forma de pensar propia que emplean para analizar y hacer juicios argumentados sobre su realidad familiar, escolar, comunitaria, nacional y mundial.
- Se perciben a sí mismas y a sí mismos como parte de la naturaleza, conscientes del momento que viven en su ciclo de vida y la importancia de entender que el medio ambiente y su vida personal son parte de la misma trama, por lo que entienden la prioridad de relacionar el cuidado de su alimentación, su salud física, mental, sexual y reproductiva con la salud planetaria desde una visión sustentable y compatible.
- Interpretan fenómenos, hechos y situaciones históricas, culturales, naturales y sociales a partir de temas diversos e indagan para explicarlos con base en razonamientos, modelos, datos e información con fundamentos científicos y saberes comunitarios, de tal manera que les permitan consolidar su autonomía para plantear y resolver problemas complejos considerando el contexto.
- Interactúan en procesos de diálogo con respeto y aprecio a la diversidad de capacidades, características, condiciones, necesidades, intereses y visiones al trabajar de manera cooperativa. Son capaces de aprender a su ritmo y respetar el de las demás personas, adquieren nuevas capacidades, construyen nuevas relaciones y asumen roles distintos en un proceso de constante cambio.
- Intercambian ideas, cosmovisiones y perspectivas mediante distintos lenguajes, con el fin de establecer acuerdos en los que se respeten las ideas propias y las de otras y otros. Dominan habilidades de comunicación básica tanto en su lengua materna como en otras lenguas. Aprovechan los recursos y medios de la cultura digital, de manera ética y responsable para comunicarse, así como obtener información, seleccionarla, organizarla, analizarla y evaluarla.
- Desarrollan el pensamiento crítico que les permita valorar los conocimientos y saberes de las ciencias y humanidades, reconociendo la importancia que tienen la historia y la cultura para examinar críticamente sus propias ideas y el valor de los puntos de vista de las y los demás como elementos centrales para proponer transformaciones en su comunidad desde una perspectiva solidaria.
- Dominan el inglés y conoce el Mandarín.
- Certificación del idioma inglés.
- Aplicación de procesos cognitivos para transferirlos en la resolución de problemas a través de competencias tecnológicas.
Plan de estudios
Secundaria Internacional Multicultural
Durante el segundo año escolar, el departamento psicopedagógico realiza una serie de cuatro pruebas a todos los alumnos, con el objeto de determinar cuál será el área de formación propedéutica ideal para cada uno de los estudiantes.
Hacia el tercer año de estudios el Secundaria Internacional ofrece cuatro áreas de formación propedéutica, mismas que prepararán a los estudiantes específicamente para su incorporación a la carrera que han elegido, con profesores de una gran experiencia en las áreas profesionales, lo que les brinda a los alumnos la posibilidad de visualizarse dentro de las actividades propias de cada profesión.
Orden Probable Tronco Común
Campo Formativo |
Curso |
---|---|
Lenguajes | Español |
Inglés | |
Artes | |
Chino | |
Saberes y Pensamiento Científico | Matemáticas |
Biología | |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Geografía |
Historia | |
Formación Cívica y Ética | |
De lo Humano y lo Comunitario | Tecnología |
Educación Física | |
Educación Socioemocional/Tutoría | |
Pensamiento Crítico | |
Integración Curricular | Integración Curricular |
Campo Formativo |
Curso |
---|---|
Lenguajes | Español |
Inglés/Reading & Writing | |
Artes | |
Chino | |
Saberes y Pensamiento Científico | Matemáticas |
Física | |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Historia |
Formación Cívica y Ética | |
De lo Humano y lo Comunitario | Tecnología |
Educación Física | |
Educación Socioemocional/Tutoría | |
Procesos Cognitivos | |
Integración Curricular | Integración Curricular |
Campo Formativo |
Curso |
---|---|
Lenguajes | Español |
Inglés/PET Certification | |
Artes | |
Chino | |
Saberes y Pensamiento Científico | Matemáticas |
Química | |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Historia |
Formación Cívica y Ética | |
De lo Humano y lo Comunitario | Tecnología |
Educación Física | |
Educación Socioemocional/Tutoría | |
Transferencia del Pensamiento | |
Integración Curricular | Integración Curricular |